CUALIDADES
DEL CONOCIMIENTO
OBJETIVOS
1. Informar
a los universitarios acerca de las cualidades del conocimiento científico a los
estudiantes de Ing. Mecánica y Eléctrica aplicando la técnica de exposición.
2. Desarrollar
diversos métodos para que nos facilite el informe sobre las cualidades del
conocimiento científico a los alumnos de Ing. Mecánica y Eléctrica aplicando la
técnica de Exposición.
3. Conocer
la problemática de las cualidades del conocimiento científico en los
estudiantes de Ing. Mecánica y Eléctrica usando de la técnica de exposición.
CONTENIDOS
1.
CUALIDADES DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
1.1.
El Conocimiento Científico Es Fatico
1.2.
El conocimiento Científico trasciende los
hechos
1.3.
El conocimiento Científico es claro y preciso
1.4.
El conocimiento Científico es comunicable
1.5.
El conocimiento Científico es verificable
1.6.
El conocimiento Científico es sistemático
1.7.
El conocimiento Científico es general
1.8.
El conocimiento Científico es legal
PREGUNTAS
·
¿Qué es necesario para que el conocimiento
tenga carácter científico?
·
¿Cómo nos ayuda el conocimiento científico
factico?
·
¿Por qué se dice que un conocimiento
trasciende de hechos?
·
¿El conocimiento científico racionaliza la
experiencia?
·
¿El conocimiento científico es individual o
social?
DESARROLLO
ABSOLUCIÓN
DE PREGUNTAS
·
¿QUÉ ES NECESARIO PARA QUE EL CONOCIMIENTO
TENGA CARÁCTER CIENTÍFICO?
Es necesario elaborar instrumentos que garanticen y controlen la validez
de los conocimientos adquiridos.
·
¿CÓMO NOS AYUDA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
FACTICO?
Esta ciencia parte de hechos reales y ayuda a profundizar más en
estudios e investigaciones. Los datos empíricos son los resultados de
enunciados facticos y se desarrollan con teorías precisas y exactas
·
¿POR QUÉ SE DICE QUE UN CONOCIMIENTO
TRASCIENDE DE HECHOS?
Porque los conocimientos no solo se acepta con solo haber sido
observado, si no que tienen que investigar como son las cosas realmente.
·
¿EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO RACIONALIZA LA
EXPERIENCIA?
Si, la describe por medio de sistemas que van paso por
paso, creando así conceptos para dividirlos en partes y saber diferenciarlos
·
¿EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES INDIVIDUAL O
SOCIAL?
El conocimiento científico es social, ya que el lenguaje
científico comunica información a quien haya sido adiestrado para entenderlo.